
Otra cuestión es si la sostenibilidad es posible en la estructura social y de crecimiento actual. En este caso la respuesta, temo, debiera ser negativa.
Los creyentes en el poder de la tecnología consideran que los científicos pueden salvarnos de todos los males, pero eso no es cierto. Esos creyentes consideran que con automóviles híbridos, bombillas de bajo consumo y un poco más de calor en verano y de frío en invierno en nuestras casas estamos salvados. No es así.
El problema está que todo es energía (o puede convertirse en ella). No basta con comprar productos ecológicos o compensaciones por las emisiones de que somos responsables. De hecho eso, el marketing verde, está llevando a extremos ridículos, en especial en los países sajones. Las personas gastan un montón de dinero (y de energía) para poder tener la conciencia tranquila sin cambiar de hábitos de consumo: varios coches potentes, pero eso sí, híbridos (gastar dos litros de gasolina para comprar un litro de leche dice un anuncio), mucha ropa y otros objetos nuevos, temperatura controlada, viajes de miles de kilometros para ocio...
La única solución está en cambiar de modo de vida, en pensar como pobres, no como nuevos ricos. Tenemos que reducir el consumo y tenemos que hacerlo todos. En un momento en que las economías emergentes están "creciendo" a un ritmo de dos dígitos al año eso es aún más difícil: son muchos chinos y muchos indios.
Pero pensemos: ¿que representa reducir el consumo?. Representa un cambio en los patrones de crecimiento y, probablemente, una crisis absoluta del modelo de producción. La pregunta que hay que contestar es: ¿hay algún político en las democracias occidentales que sea capaz de, siquiera, proponer algo así?. Más aún: ¿tiene alguna posibilidad de éxito?
Quizá yo, que ya tengo mis añitos, no, pero los que son más jóvenes van a poder comprobar la respuesta a esas preguntas. Yo, ahora mismo, no soy precisamente optimista sobre que ninguna de las dos cuestiones tenga respuesta afirmativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario